BASF anunció el lanzamiento de xarvio™, la nueva plataforma digital para el gerenciamiento de lotes y manejo de cultivos que ayuda a los productores en la toma de decisiones, detección de enfermedades y malezas y optimización de producción.
Además, presentó los excelentes resultados del herbicida Zidua® tras su primer año de lanzamiento.
Rosario, agosto de 2019 – La era de la digitalización permite grandes oportunidades de incorporar tecnologías a las empresas agropecuarias y, además, crear valor adicional para los productores. Con el objetivo de aumentar la eficacia y la eficiencia, ahorrar tiempo, optimizar la producción y proteger el desarrollo de los cultivos, son cada vez más los productores interesados por integrar herramientas digitales a sus estrategias de manejo de cultivos.
En ese contexto, y en vísperas del inicio del XXVII Congreso Aapresid, BASF presentó xarvio™ Digital Farming, una solución digital que se posiciona como un aliado del productor y que lo ayuda en la toma de decisiones diaria, para hacer un manejo más eficiente de sus cultivos y optimizar la producción. Proporciona soluciones para el cuidado de lote y zonas específicas dentro del lote y permite aplicar productos de protección de cultivos de forma sustentable en el lugar correcto y momento adecuado, maximizando la rentabilidad del campo. Con esta nueva aplicación, BASF pretende estar más cerca del productor agropecuario y acompañarlo durante todas las etapas que componen la campaña.
xarvio™ cuenta con la base más amplia de modelos agronómicos digitales del mundo y presenta dos productores principales. Por un lado, xarvio™ Field Manager, una plataforma para el gerenciamiento de lotes y el manejo del cultivo, que tiene como objetivo principal ayudar a los productores en la toma de decisiones de manejo. La plataforma brinda información en tiempo real y, además en desarrollo, mapas de aplicación variable específica para cada zona dentro del lote. Por otro lado, la versión xarvio™ Scouting facilita la detección de enfermedades y malezas en el campo con solo tomar una foto. Asimismo, analiza daños en hoja producidos por insectos o enfermedades.
Los productos ya están disponibles en Europa, Estados Unidos, Asia y Brasil, ayudando a los productores agropecuarios a gestionar sus operaciones de forma más sencilla y sostenible. Se esperan hasta 2 millones de usuarios en más de 100 países este año. xarvio™ Scouting ya se encuentra disponible para descargar de forma gratuita en Apple Store y Google Play, mientras que xarvio™ Field Manager se presenta en una fase pre comercial y estará disponible para una selección de usuarios específicos este año.
“El avance de las tecnologías digitales para la agricultura es un hecho a nivel global, por eso lanzamos una solución como xarvioTM, que ayudará a los productores a superar los desafíos que enfrentan cada año y en cada lote”, comentó Hernán Ghiglione, Gerente Senior de Investigación y Desarrollo. De esta manera, BASF afianza su compromiso digital ofreciendo propuestas de valor para los productores. “Es importante estar atento a sus necesidades para buscar soluciones complementarias que mejoren su productividad de forma más sencilla, eficaz y eficiente. En este momento estamos desarrollando más de 160 proyectos digitales alrededor del mundo y más de 400 implementaciones en proceso.”, finalizó Hernán.
Zidua® y sus resultados consistentes en el campo
En el marco del 27° Congreso Aapresid, BASF también presentó los resultados del herbicida Zidua®, tras el primer año de lanzamiento. El potente herbicida para aplicaciones en pre siembra de soja, maíz y maní forma parte del Programa Experto en Malezas. Este es su segundo año de lanzamiento y desde entonces, el herbicida, que cuenta con amplio espectro en control de malezas y 15 días de persistencia extra en el suelo que otros herbicidas residuales, presentó muy buenos resultados y gran aceptación por parte de los productores agropecuarios.
“Lo novedoso de Zidua® radica en ser el herbicida con mayor velocidad de acción del segmento, brindándole al productor más eficacia en el control post emergente de malezas”, aseguró Aimar Pena, Gerente del Cultivo de Maíz. Además, presenta una gran versatilidad, debido a la selectividad en los principales cultivos, un menor intervalo de aplicación-siembra del segmento, sin restricciones de cultivos de rotación y menor dependencia de las condiciones. “Zidua® es un innovador herbicida de última generación, que gracias a sus características fisicoquímicas y de selectividad, sus beneficios quedaron demostrados durante la última campaña brindando mejoras de rendimiento de hasta 500 kilos respecto a otros productos”, agregó Aimar.
BASF, junto con Aapresid, creó una Red de Cultivos de Servicios que se encargó del desarrollo de varios ensayos de productos y este año vuelve a reforzar el acuerdo. Jonathan Damiani, Responsable de Agricultura de La Estancia Las Palmas y Miembro de la Regional de Aapresid, fue el encargado de llevar a cabo diversos ensayos en el que se aplicó el uso de Zidua en comparación con otros sistemas tradicionales para demostrar sus beneficios y mejoras de rendimiento. “Los Cultivos de Servicios son una herramienta clave para la sustentabilidad de los sistemas productivos y deben ser acompañados por nuevos herbicidas, especialmente desarrollados para este tipo de producciones” concluyó Jonathan Damiani.
De esta manera, BASF continúa con su compromiso de acompañar al productor agropecuario con soluciones cada vez más innovadoras que resuelvan los problemas que se le presentan en cada una de las etapas de la campaña.
ACERCA LA DIVISIÓN DE SOLUCIONES PARA LA AGRICULTURA DE BASF
Con una población en rápido crecimiento, el mundo depende cada vez más de nuestra capacidad para desarrollar y mantener una agricultura sustentable y entornos saludables. Trabajando con agricultores, profesionales agrícolas y expertos en el manejo de plagas y otros, nuestro rol es ayudar a que esto sea posible. Es por eso que invertimos en I+D y en un innovador potafolio que incluye semillas, eventos biotecnológicos, productos químicos y biológicos para la protección de cultivos, productos para el cuidado del suelo y las plantas, control de plagas urbanas y rurales, además de soluciones digitales. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, conectamos el pensamiento innovador con acciones concretas para desarrollar soluciones útiles para el día a día de los agricultores, la sociedad y el medio ambiente. En el 2018, nuestra división generó ventas por más de 6,1 mil millones de euros. Para más información, visítenos en agriculture.basf.com o en cualquiera de nuestros canales de redes sociales.
ACERCA DE BASF
En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Combinamos el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Los aproximadamente 122.000 colaboradores del Grupo BASF trabajan para contribuir al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y en casi todos los países del mundo. Nuestro portafolio está organizado en seis segmentos: Productos Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición y Cuidado y Soluciones Agrícolas. BASF generó ventas de alrededor de € 63 mil millones en 2018. Las acciones de BASF se cotizan en las bolsas de valores de Frankfurt (BAS), Londres (BFA) y Zurich (BAS). Más información en www.basf.com.
ACERCA DE XARVIO™ DIGITAL FARMING SOLUTIONS
Xarvio está a la vanguardia de la transformación digital de la agricultura, optimizando la producción de cultivos. Xarvio ofrece productos digitales, basados en una plataforma líder mundial de modelos de cultivos, que brindan asesoramiento agronómico independiente específico de la zona de campo que permite a los agricultores producir sus cultivos de la manera más eficiente y sostenible. Los productos de xarvio Scouting & Field Manager están siendo utilizados por agricultores en más de 100 países de todo el mundo. Para obtener más información, visitá www.xarvio.com y seguinos en Facebook o Twitter.
XXVII Congreso Aapresid: BASF presentó sus novedades en agricultura digital y protección de cultivos